
ROMAROMANIA
Arte Romano
El arte romano es la manifestación artística de la historia del mundo occidental. El arte romano tiene su principal manifestación en la arquitectura religiosa y civil, como también en la escultura y pintura.
El arte romano se extendió como su imperio a lo largo y ancho del mar mediterráneo. Las raíces del arte romano se hunden en las influencias del mundo etrusco y el griego. La organización del imperio romano exige un arte y arquitectura funcional. De esta forma nace un arte centralizado y unitario abarcando el imperio.

PRINCIPALES MANIFESTACIONES

Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio, el coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo de Roma.La construcción del coliseo empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C. Fue construido sobre los escombros de un anfiteatro anterior levantado cien años atrás. De estructura interior radial, estaba organizado en cinco niveles con áreas delimitadas según la clase social.

El arco de triunfo se construyó por orden de Napoleón Bonaparte tras su victoria en la batalla de Austerlitz en 1805. Fue diseñado por Jean Chalgrin y Jean Arnaud Raymond, inspirados en el Arco de Tito de Roma, y en él están escritos los nombres de grandes revolucionarios y victorias de Napoleón.

Fue una ciudad de la Antigua Roma. Era un amplio espacio abierto con forma rectangular rodeado en tres de sus lados por una columnata y en el otro por el Templo de Júpiter, con varios edificios públicos importantes en torno a él. Constaba de un área libre de 145 m de longitud por 38 m de anchura, estaba pavimentada en piedra. En ella se erguían estatuas conmemorativas del emperador, de miembros de su familia o de ciudadanos locales de alguna importancia.

Hasta el siglo XX ningún edificio superó en capacidad al anfiteatro Flavio, el coliseo, destinado a acoger las sangrientas diversiones con que los emperadores cortejaban al pueblo de Roma.La construcción del coliseo empezó bajo el emperador Vespasiano, en torno al año 71 d.C. Fue construido sobre los escombros de un anfiteatro anterior levantado cien años atrás. De estructura interior radial, estaba organizado en cinco niveles con áreas delimitadas según la clase social.
#1 ARQUITECTURA
Grandes ingenieros constructores, se destacaron en la arquitectura civil, con la construccion de carreteras, puentes, acueductos, y obras urbanisticas asi como: templos, palacios, teatros, anfiteatros, arcos de triunfo.

Al principio, cuando el arte del mosaico empezó a desarrollarse en Roma, se hacía sobre todo para decorar los techos o las paredes y pocas veces los suelos porque se tenía miedo de que no ofreciera suficiente resistencia a las pisadas. Pero más tarde, cuando este arte llegó a la perfección, descubrieron que se podía pisar sin riesgo y comenzó la moda de hacer pavimentos de lujo.

Se muestran los esplendores de la tetracromía y la conquista del suelo en perspectiva, además de un repertorio de miradas dramáticas y de cruce de escorzos verdaderamente abrumador, y todo ello junto a reflejos, brillos de armas y una composición tan hábil que perdurará en la iconografía bélica hasta la época romana imperial.

La técnica del fresco, consiste principalmente en aplicar pigmentos en una superficie enlucida aún húmeda. Parece ser que la primera aplicación de la técnica del fresco, utilizado como soporte de pinturas, se produjo en la cultura minoica.

Al principio, cuando el arte del mosaico empezó a desarrollarse en Roma, se hacía sobre todo para decorar los techos o las paredes y pocas veces los suelos porque se tenía miedo de que no ofreciera suficiente resistencia a las pisadas. Pero más tarde, cuando este arte llegó a la perfección, descubrieron que se podía pisar sin riesgo y comenzó la moda de hacer pavimentos de lujo.
#2 PINTURA
Inspirada en la pintura griega, se centra en la figura humana, aunque con mas realismo, no les importaba mostrar los defectos que era idealizada por la cultura griega. El mosaico es otro arte del mundo romano entrando tambien como parte de la escultura.
Las pinturas descubiertas hasta el presente ofrecen un carácter decorativo. Se cultivaron con dicho carácter decorativo el paisaje, la caricatura, el retrato, cuadros de costumbres, imitaciones arquitectonicas y combinaciones fantásticas de objetos naturales .

Es obra del siglo II. Los ojos están tallados y no policromados, lleva barba y el pelo está muy marcado, muy separado de la cabeza, largo y trabajado con el trépano con mucha delicadeza. En el busto lleva una medusa.

Estatua sedente de tipo acrolítico, que representaba al emperador romano Constantino I el Grande. La gran cabeza, brazos y piernas de esta estatua fueron tallados en mármol, mientras que el resto del colosal cuerpo estaba compuesto de un núcleo realizado en ladrillo y madera, posiblemente cubierta de bronce dorado

Escultura en mármol. Obra romana de la época imperial (el brazo derecho restaurado). Se encuentra en el museo Pio Clementino

Es obra del siglo II. Los ojos están tallados y no policromados, lleva barba y el pelo está muy marcado, muy separado de la cabeza, largo y trabajado con el trépano con mucha delicadeza. En el busto lleva una medusa.
#3ESCULTURA
La escultura romana se derivó de la escultura griega a traves de la herencia de la etrusca. La tradicion griega fue la referencia para el arte escultorico en Roma.La escultura es conocida por los restos enconrados en Pompeya y destaco principalmente el mosaico. Las villas tardorromanas tuvieron suelos cubiertos por mosaicos con figuras geométricas, escenas de caza, mitológicas entre otras.